
La educación es la base más importante para la construcción de un futuro más próspero y responsable con el planeta. En nuestra misión de inspirar, valorar y difundir proyectos en materia de sostenibilidad; Santillana, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) y la Fundación Santillana se preparan para celebrar la ceremonia nacional de la tercera edición del Premio Escuelas Sostenibles, que se llevará a cabo el 2 de octubre en la ciudad de Bogotá.
Contamos con la participación de diferentes instituciones educativas de carácter público y privado, quienes a través de sus proyectos han demostrado que, desde las aulas, es posible generar cambios reales en pro de la sostenibilidad.
Felicitamos a los 10 proyectos finalistas en las dos categorías: Preescolar y primaria, y secundaria. Su trabajo y compromiso han logrado integrar la sostenibilidad a su vida cotidiana, con iniciativas ambientales, sociales y de gobernanza.
Primaria:
1. “Eco Moda School” Gamificación STEAM para Reducir la Huella
Liceo Pestalozziano
Facatativá / Cundinamarca
2. #COP16: Paz con la Naturaleza en el Reyes
CCEE Reyes Católicos
Bogotá, D.C. / Bogotá, D.C.
3. Las pijamadas para el manejo correcto de las emociones en los niños, niñas y adolescentes en la institución
Institución Etnoeducativa Gimnasio del Dagua
Dagua / Valle del Cauca
4. Expedición Tabio
Institución Educativa Técnico Comercial José de San Martín, sede Lourdes
Tabio / Cundinamarca
5. La liga de la sostenibilidad
Hogar Infantil Los Caunces
Medellín / Antioquia
Secundaria:
1. COMFALAGOS educando hacia un futuro que deje huella verde
Colegio Comfamiliar Los Lagos
Palermo / Huila
2. Metodología de Investigación Socioambiental GCA
Institución Educativa Comercial de Envigado
Envigado / Antioquia
3. Sistema de Monitoreo Ambiental 4.0 para mitigar riesgos climáticos en el Atlántico. Institución Educativa Técnica Comercial e industrial de Palmar de Varela
Palmar de Varela / Atlántico
4. Formando Líderes en Transformación Social
Colegio Técnico José Félix Restrepo IED
Bogotá, D.C. / Bogotá, D.C.
5. UVEREANDO
Institución Educativa Técnica Comercial de Ponedera
Ponedera / Atlántico
Los proyectos seleccionados no solo se destacan por su creatividad, sino por la forma en que han logrado movilizar a estudiantes, docentes y familias a construir entornos más responsables y con compromiso ciudadano.
Más allá del galardón, el Premio Escuelas Sostenibles, busca visibilizar e inspirar a las comunidades educativas para que, con creatividad y trabajo en equipo, sigan transformando su entorno y aportando soluciones a los retos globales desde las aulas.
Sobre Santillana
Santillana es la compañía educativa líder de Latinoamérica, con más de 60 años de experiencia y con actividad en 19 países. En un entorno de transformación digital y pedagógica, además de cuidar la calidad e innovación de todos sus contenidos, ofrece a los centros escolares, docentes, familias y alumnos un servicio más integral, que incorpora tecnología, formación y asesoramiento. La compañía tiene un fuerte compromiso con la Agenda 2030 y actúa como agente transformador en la educación, ayudando a crear mejores oportunidades de vida a millones de estudiantes. Más información en https://santillana.com/es/
Sobre la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
Bajo el lema “Hacemos que la cooperación suceda”, la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI) es, desde 1949, el primer organismo intergubernamental de cooperación Sur-Sur en Iberoamérica. Actualmente cuenta con 23 Estados miembros y 19 oficinas nacionales, además de la Secretaría General en Madrid. En 2024 recibió el prestigioso Premio Princesa de Asturias de Cooperación Internacional “por su fructífera labor en la promoción del multilateralismo y por representar un importante puente en las relaciones entre Europa e Iberoamérica”. Con más de 600 proyectos y 300 convenios de cooperación activos por año en promedio, la OEI representa una de las mayores redes de cooperación de Iberoamérica. Entre sus resultados, la organización ha contribuido a la drástica reducción del analfabetismo en Iberoamérica, con una media de 11 millones de beneficiarios directos en los últimos cinco años.https://oei.int/
Sobre Fundación Santillana
Fundación Santillana cree en la educación como el principal catalizador para un mundo más justo y equitativo. Tiene el compromiso de contribuir con la superación de las desigualdades educativas, fomentando el debate y reforzando la idea del poder transformador de la educación. Para ello, actúa con una extensa red de socios nacionales e internacionales, buscando aportar una amplia gama de propuestas, buenas prácticas y debates para una escuela más sostenible e igualitaria. https://www.fundacionsantillana.com